Interes General  |  violencia de género

La Educación Inclusiva y el trabajo docente se construyen con participación

Por Utelpa
El ajuste ajusta

Fotos: Utelpa


Desde UTELPa, reafirmamos nuestra postura frente a los procesos de transformación que involucran a la Modalidad Inclusiva en la provincia.

Este miércoles 30 de abril, durante una nueva instancia de la mesa de diálogo convocada para abordar la situación de la modalidad, se logró frenar el avance de modificaciones que se venían implementando en el territorio sin el debido debate ni consenso con las y los trabajadores ni con nuestra organización sindical.

Esto se logró por la postura clara, firme y propositiva sostenida por UTELPa, que viene impulsando la discusión paritaria y la participación efectiva del colectivo docente en cada uno de los temas que afectan al trabajo y a las condiciones de enseñanza.

El freno a esta implementación no es un gesto de confrontación, sino una acción necesaria para resguardar el derecho a participar en la definición de las políticas públicas que atraviesan la tarea cotidiana en las escuelas. Las transformaciones educativas deben ser construidas colectivamente, con diálogo, respeto institucional y reconocimiento de los actores involucrados.

Reafirmamos que:

·         La educación inclusiva no puede quedar supeditada a decisiones unilaterales ni ser tratada como una cuestión secundaria.

·         Garantizar inclusión exige condiciones laborales dignas, cargos reconocidos, perfiles profesionales adecuados y recursos materiales y humanos suficientes.

·         Toda modificación en la estructura, normativa o funciones de la modalidad debe discutirse en el ámbito paritario, con la participación directa del colectivo docente y de sus representantes.

·         En este sentido demandamos definiciones claras, consensuadas y urgentes sobre el funcionamiento de la modalidad, tratadas en la paritaria docente; y recursos concretos que respalden el discurso de inclusión: creación de cargos específicos, infraestructura adecuada, formación continua y materiales pedagógicos pertinentes.

 

Encuentro Provincial de Inclusiva

En este contexto, y como parte de nuestra estrategia de construcción colectiva, desarrollaremos un Encuentro Provincial de la Modalidad Inclusiva, a realizarse el 12 de mayo en la sede provincial de UTELPa, en Santa Rosa.

El encuentro estará conformado por representantes de distintas localidades y seccionales, con el objetivo de garantizar la representatividad de los equipos y trabajadores/as de la modalidad en todo el territorio provincial. Será un espacio para la escucha activa, el análisis compartido y la elaboración de propuestas que fortalezcan una política de inclusión con justicia educativa.

 

Seguimos comprometidos con una educación pública inclusiva, democrática y participativa. Porque los derechos se construyen desde abajo, con la voz de quienes sostienen todos los días la tarea docente.