UTELPa llevó a la mesa interministerial una propuesta concreta para proteger a las y los docentes frente a la exposición mediática
Por Utelpa

Fotos: Utelpa
Este lunes, UTELPa participó de una nueva reunión de la mesa interministerial e intersectorial convocada por el Ministerio de Educación de La Pampa, en la que también estuvieron presentes representantes de SADOP y AMET, junto a las áreas de comunicación y equipos técnicos de todos los ministerios provinciales.
La reunión se desarrolló en el marco de la actualización
de la Guía Provincial de Orientaciones para Situaciones Conflictivas en las
Escuelas, un espacio de trabajo que cobra relevancia central tras la
necesidad urgente de resguardo, protección y alivio institucional para la tarea
docente.
En ese contexto, UTELPa presentó un documento con
propuestas específicas para actualizar el capítulo de “Medios de Comunicación”
de la Guía, haciendo eje en la creciente exposición pública y mediática de
las escuelas y de quienes enseñan, muchas veces sin resguardo.
Los principales ejes de la propuesta gremial fueron:
- Ampliación
del concepto de medios, incorporando redes sociales, canales digitales y
situaciones de exposición viral como parte del nuevo escenario comunicacional.
- Definición
de riesgo comunicacional, para reconocer oficialmente los casos en los que
una situación escolar se vuelve pública, genera presión externa, y afecta el
trabajo pedagógico.
- Fortalecimiento
del rol del Estado, requiriendo que sea el Ministerio y no las escuelas ni
sus equipos quienes conduzcan las respuestas institucionales.
- Corresponsabilidad
interministerial, señalando que Educación no puede intervenir sola, y que
cada organismo debe responder según su competencia.
- Inclusión
de la voz docente, sistematizando experiencias reales para diseñar
dispositivos que sean viables y respetuosos del trabajo en las aulas.
UTELPa sostuvo que “la escuela sola no puede” y que no
se trata solo de intervenir ante el conflicto, sino de anticiparse y prevenir
desde políticas de resguardo concretas.
Finalmente, se acordó que la próxima reunión será el
lunes 30 de junio, en una instancia de trabajo más técnica y específica,
donde se comenzará a delinear un protocolo consensuado, con el objetivo
de avanzar con celeridad hacia acuerdos institucionales que den respuestas
reales a las situaciones de violencia, sobrecarga y exposición que atraviesan
hoy las escuelas pampeanas.