DOCUMENTO DE REPUDIO Y RECHAZO AL PROYECTO DE REFORMA PREVISIONAL IMPULSADO POR EL DIPUTADO JOSÉ LUIS ESPERT
Por Utelpa

Fotos: Utelpa
Desde UTELPa y en
nombre de todas las y los docentes pampeanos, expresamos nuestro más
enérgico rechazo y repudio al proyecto de ley presentado por el diputado
nacional José Luis Espert, que promueve la transferencia de las Cajas
Jubilatorias Provinciales al sistema nacional. Esta iniciativa representa una
amenaza directa y concreta a los derechos previsionales conquistados por las y
los trabajadores de la educación de La Pampa, y por toda la clase trabajadora
estatal de la provincia.
La Pampa es una de las pocas
provincias que ha decidido no transferir su caja previsional a la Nación,
garantizando a sus jubiladas y jubilados el cobro del 82% móvil, un
derecho que ha sido fruto de años de lucha, organización y defensa del sistema
previsional solidario y provincial. Cabe destacar que, desde diciembre de 2023,
el gobierno de Javier Milei eliminó el 7% de aporte nacional que se
destinaba a cubrir parte del financiamiento de las cajas no transferidas, como
la de nuestra provincia. Desde ese momento, ese porcentaje ha sido cubierto
íntegramente por el Gobierno de La Pampa, reafirmando su compromiso con la
protección de los derechos previsionales de sus trabajadoras y trabajadores.
El proyecto presentado bajo el
eufemismo de "reforma integral del sistema previsional" no es otra
cosa que un intento de regresar a las políticas neoliberales de los años 90,
cuando las reformas impulsadas por el menemismo y profundizadas por el FMI
significaron pérdida de derechos, ajuste y empobrecimiento para los sectores
más vulnerables. Hoy, con este nuevo intento de centralizar las cajas
provinciales, se pretende avanzar sobre los derechos de quienes han dedicado su
vida al servicio público.
La creación de una comisión
dominada por representantes del Poder Ejecutivo Nacional y aliados del
oficialismo libertario y de la derecha conservadora del Congreso, deja en
evidencia la falta de voluntad democrática y participativa para discutir
un tema tan sensible como es el sistema jubilatorio. Además, resulta
inaceptable que el proyecto ya establezca lineamientos obligatorios que
orientan la comisión hacia la eliminación de regímenes especiales, bajo
criterios meramente fiscales, sin considerar la especificidad de las tareas
docentes ni los derechos adquiridos.
Desde UTELPa advertimos que no
permitiremos ningún retroceso en materia previsional, ni la pérdida de
soberanía de nuestra provincia en la administración de sus propios recursos. La
caja previsional pampeana no se toca. La defensa del 82% móvil y del
sistema solidario es una bandera irrenunciable para toda la docencia pampeana.
Exigimos a nuestras
legisladoras y legisladores provinciales y nacionales que rechacen
enérgicamente esta iniciativa, y convocamos a toda la
comunidad educativa, a las organizaciones sindicales, sociales y políticas a
mantenerse en estado de alerta y movilización para frenar este intento de
vaciamiento previsional.
Porque nuestras jubilaciones
son un derecho, no un privilegio.
La Pampa, 3 de junio 2025
UTELPa – Unión de Trabajadoras
y Trabajadores de la Educación de La Pampa en representación
de la docencia pampeana